Córdoba Cultural en bicicleta
EXPERIENCIA
CÓRDOBA Cultural en Bicicleta
Es un paseo en bicicleta en el que vas a conocer los principales atractivos culturales de Córdoba.
Recorremos el Casco Histórico, Barrio de Nueva Córdoba y Parque Sarmiento.
Realizamos paradas en distintos puntos, en donde iras escuchando y aprendiendo sorprendentes historias de nuestra Córdoba.
Nuestro servicio incluye una bicicleta, un casco, un chaleco refractario, un mapa, agua y el servicio de un guía bilingüe.
El recorrido que hacemos tiene un nivel de exigencia bajo, transitando en su gran mayoría por zonas planas de la Ciudad.
Horario
Salidas desde las 9:00hs a las 17:00hs.
Duración
3 horas
Distancia
7 kilometros
Dificultad
Baja - Saber andar en bicicleta y tener un estado físico aceptable.
Detalles del Tour
Precio: $1500 (Pesos Argentinos)
Disponibilidad: Sábados, domingos y feriados. Reserva con 24 hs de anticipación
Comienzo/Final: Santa Rosa 447, Centro. Hostel La Aldea / Experiencia Be Green
Niños: Disponible para niños de 11 años en adelante
Grupo: Los grupos tienen un mínimo de 2 personas y un máximo de 10. Siempre acompañados de un guía bilingüe.
Qué llevar: Ropa cómoda, protector solar.
Incluye: Una bicicleta de paseo, casco, chaleco refractario de seguridad, guía bilingüe y seguros.
No incluye: Buscarte en tu lugar de alojamiento y propinas.
Referencias
Antiguamente llamado Paseo de La Alameda. Primera construcción oficial al oeste del arroyo de La Cañada.
Reinaugurado como Paseo Sobremonte en 1918.
Construido por el arquitecto italiano Troiano Troiani. De estilo neoclásico, inaugurado en 1925.
Antigua cárcel de mujeres y actual centro comercial y cultural. Conserva la arquitectura y la antigua capilla.
Diseñada por el arquitecto italiano L. Ferrari. De estilo gótico, cargada ornamentación y cuyas cúpulas esconden una particular historia.
El “Palacio Ferreyra” fue construido entre 1912 y 1916. Antigua residencia de la familia Ferreyra.
Funciona allí el Museo de Arte Contemporaneo Eva Peron.
Situada allí desde el año 1916 y en funcionamiento hasta 1974. Fue construida y diseñada por Gustave Eiffel.
Fundado el 1ero de agosto de 1687 por Ignacio Duarte y Quirós. Actualmente colegio secundario humanista. Fachada remodelada entre 1927 y 1930.
Fundada por el Obispo Trejo y Sanabria en el año 1613. En el actual edificio funciona el Museo Histórico.
Antiguamente funcionó allí el Colegio Máximo.
Diseñada por el arquitecto francés Felipe de Lemaire en 1648. Primera iglesia construida en Argentina. Su techo es abovedado en forma de barco invertido.
Comenzó a construirse en el año 1582 aunque fue inaugurada oficialmente en 1782.
Se conjugan en ella el neoclásico, el indoamericano y el barroco.
Plaza central de la ciudad, que forma parte del sistema de damero con el cual fue fundada Córdoba en el año 1573
Forma parte de los escasos Cabildos que quedan en pie en nuestro país.
Funcionó allí la prision de la ciudad, la Casa de Gobierno y es actualmente Centro Cultural y Oficina de Información Turística.